Bosque Eterno |
Bosque Eterno de los Niños Reserva en Costa Rica |
Bosque Eterno de los Niños (BEN) es la reserva privada protegida más grande del país. |
El Bosque Eterno de los Niños es una iniciativa que surgió desde 1987 gracias a escolares suecos de nueve años que vendieron galletas, y utilizar esas ganancias para comprar tierras y protegerlas. |
La reserva privada inicia con 6 hectáreas que estan a la par de la Reserva Biológico Bosque Nuboso. La superficie total ha crecido hasta llegar a las casi 25.600 hectáreas para convertirse en la reserva privada más grande de Costa Rica |
Children's Eternal Rain Forest |
El Bosque Eterno de los Niños pertenece a la Asociación Conservacionista de Monteverde. Tiene como objetivos principales la protección de estas tierras y del agua, la sostenibilidad económica, el fortalecimiento de los programas de educación ambiental y la investigación. |
Esta reserva se ubica en la Cordillera de Tilarán, en la zona de Monteverde, Arenal y La Fortuna, a 36 kilómetros de Ciudad Quesada. Llega hasta el Parque Nacional Volcán Arenal, la parte alta de Monteverde y Miramar, y la Reserva Alberto Manuel Brenes en San Ramón. Sigue por la zona de San Carlos cerca de los pueblos de San Jorge, La Tigra, San Isidro de Peñas Blancas, Chachagua y El Castillo. |
Esta reserva es creada como ejemplo del respeto por la biodiversidad y ha sido declarada Reserva de la Biosfera de Agua y Paz por la UNESCO en 2007.
Fue comprada y protegida gracias al esfuerzo de niños de todo el mundo que se han unido para recaudar fondos para esta causa. Incluye estudiantes de escuelas, individuos y organizaciones de más de 44 países. Se protege el ecosistema costarricense en siete zonas de vida. Principalmente el bosque lluvioso tropical, el bosque siempreverde estacional y el bosque nuboso. En algunos sectores los árboles pueden a los 40 metros de altura y la vegetación es muy densa. Se encuentra una altitud entre los 450 a los 1.800 metros y con una topografía dominada por valles, montes, cerros, ríos y cañones. Los ríos drenan a ambas vertientes, el Atlántico y el Pacífico, entre los que se encuentran los ríos Peñas Blancas, La Esperanza, Aranjuez, Guacimal y San Lorenzo. El Bosque de los niños es una gran cuenca que ayuda a suministrar agua a cientos de comunidades y proyectos hidroeléctricos cercanos. Tiene una temperatura media entre los 16 a los 24 grados C. La precipitación aproximada es de 4.000 mm anuales. |
Halcón Tijereta (Elanoides forficatus) - Es una reserva con gran biodiversidad que tiene el 5% de las especies de aves del mundo, el 2% de las orquídeas y el 3% de las mariposas. En sus bosques habitan al menos 60 especies de anfibios, 425 de aves, 101 de reptiles y 121 de mamíferos registradas.
Destacan el pájaro campana (Procnias tricarunculata), la tangara veranera (Piranga rubra), el tucancillo verde (Aulacorhynchus prasinus) o el halcón tijereta (Elanoides forficatus). Mamíferos como el mono congo (Alouatta palliata), el cariblanco (Cebus capucinus), el pizote (Nasua narica), el puercoespín (Sphiggurus mexicanus), el jaguar (Panthera onca) o la danta (Tapirus terrestris). |
Colorado (Mosquitoxylum jamaicense)
En esta parte de la Cordillera de Tilarán hay unas 3.021 especies de plantas vasculares, un tercio del total nacional.
Por ejemplo se destacan el cedrillo (Brunellia costaricensis), el colorado (Mosquitoxylum jamaicense), el guayabón (Terminalia oblonga) o el laurel (Cordia alliodora). Se encuentran muchos tipos de bromelias, enredaderas, musgos, palmeras o helechos se para formar una densa selva.
Tiene dos estaciones biológicas en donde puede hospedarse, la Estación Pocosol y la de San Gerardo. La Estación de San Gerardo se ubica a 1.200 metros de altitud y se encuentra rodeada de bosques primarios, secundarios y áreas en regeneración. Estación de Pocosol se encuentra a 720 metros de altura. Tiene bosques primarios, secundarios, áreas en regeneración, una laguna de 3,8 hectáreas, manantiales y una catarata. |
Catarata Pocosol -
El centro educativo Finca Steller, en Tigra de San Carlos. Puede pasar las vacaciones o realizar estudios e investigaciones, o trabajos en grupo. Tiene aulas de estudios y caminatas guiadas por los senderos del bosque. Se adquirió una finca adyacente para construir un Centro de Educación Ambiental desde en 1993. Tiene senderos, aulas de educación, viveros y jardines de plantas medicinales. Se pueden realizar caminatas por el bosque primario y secundario. Es visitado por muchos naturalistas y biólogos a nivel mundial por ser un atractivo para el los visitantes amantes ecoturismo que colaboran para activar la economía local. |
El Bosque Eterno de los Niños fue comprado y protegido gracias a la recaudación de fondos por parte de niños de todo el mundo |
Conozca el Bosque Eterno de los Niños |
Conozca la catarata de Pocosol de la Asociación Conservacionista de Monteverde |
Drone Lake Bosque Eterno De Los Niños |
Bosque Eterno de los niños, reserva natural. Monteverde |
Caminata a Estación Pocosol, Bosque Eterno de los Niños (BEN) |
Tour, aves y naturaleza que puede ver en el Bosque Eterno de Los niños |
Children's Eternal Rainforest - Rica Lush private nature reserve with hiking trails & exotic wildlife in Costa Rica |
En Montañas deSanta Elena, Monteverde, Arenal, La Fortuna, San Isidro de Peñas Blancas de San Ramón |
Parque Nacional - Costa Rica Parques Nacionales y Reservas Naturales |
Viajes |
Redes Sociales : Youtube Facebook Twitter Instagram |